ARTE | MÚSICA | LITERATURA | ACADEMIA

Espejo de los Sueños
Cancionero de la cantautora Francesca Ancarola en una selección a través de 20 años de carrera artística.
Fotografías
Cancionero del cantautor nacional Pedro "Tata" Barahona para su disco "Fotografías", parte de una trilogía que nos presenta el artista.
Revista Simpson 7
Edición especial dedicada al feminismo y graficada con un dossier de la fotógrafa Paz Errázuriz, Premio Nacional de Artes Plásticas 2017.
Testigo Presencial
Crónica de viaje de Rony Núñez Mesquida, columnista de Le Monde Diplomatic.
Revista Papeles de Jazz
Todas las ediciones de la revista, con lo mejor del jazz nacional e internacional, disponibles gratuitamente y con descarga liberada.
Un hombre no identificado
De la autora Mireya Zúñiga que incluye un delicado trabajo de imágenes compuestas que grafican la composición total de su obra.
Especial China S7
Edición de Revista Simpson 7 con un especial de Literatura y Arte Chino, edición liberada y descargable.
Anterior
Siguiente
DESCARGA Y COMPARTE REVISTA SIMPSON 7

Segunda edición dedicada al feminismo, su acción e importancia en la literatura. Incluye el dossier «Algunas de todas las mujeres» de la fotógrafa Paz Errázuriz, Premio Nacional de Artes Plásticas 2017.

Algunas de nuestras publicaciones

Y LOS ARCHIVOS GUARDARON SUS VOCES

Miriam Krawczyk & Judith Riquelme

Entre 1939 y 1944, numerosos ciudadanos de Polonia llegaron a diferentes partes de Europa buscando refugio. Su país acaba de ser invadido, repartido y nuevamente había dejado de existir. Despojados de ciudadanía, pierden todos sus derechos, incluyendo el derecho a circular libremente por Italia, pudiendo ser internados en campos de concentración italianos por ser extranjeros, por ende, peligrosos, agravado, en el caso de los polacos judíos, por las leyes raciales establecidas ya desde 1938 por Benito Mussolini. Esta investigación indaga sobre un período de vida muy breve de esos migrantes y refugiados, polacos, católicos y judíos en Italia, a través de la gestión y asistencia diplomática de la Embajada de Chile en ese país.

Un Hombre no Identificado

Un hombre no identificado de Mireya Zúñiga nos propone un viaje, sin retorno como todo viaje importante. Un viaje a través de una mente personal y de una mente colectiva que no deja de pensarse y preguntarse el por qué de muchas situaciones. De la esperanza al desencanto y de aquí a la desesperación no son sino la historia de este tiempo reciente que no quiere volver a verse a sí mismo. Una historia desoladora que celebra el triunfo de la poesía, es decir, su fulminante y cabal derrota.

Testigo Presencial

La obra trasluce el flanco izquierdo del mundo, es una fotografía de descomposiciones y composiciones de la experiencia política. Pero ante todo, es un recuento de una vida que al pasar ha tenido la más grande de las ideas que los humanos conocen: escribir lo visto. Un gran libro, un ejercicio hecho con plena sensibilidad.

Despliegues de la Memoria

 Una aventura transitada para concretarse en la palabra escrita, publicada, un diálogo que permea la noción de memoria desde diversas ópticas, desde matrices de análisis variopintas, ofreciendo lecturas provocadoras, apasionantes, ofreciendo escrituras impetuosas, revisiones políticas, posiciones críticas. Memoria e historia se ponen aquí bajo una óptica crítica.

(Des) Orden de Género

La sociedad chilena está hoy más que nunca interpelada por todos los feminismos para hacerse cargo de una transformación radical de su orden de género. El orden patriarcal de la república masculina se resiste a cambiar, y sigue normando el (des)equilibrio de todos los espacios de la vida pública y privada del país, por siglos acostumbrado a una dominación naturalizada que hoy se observa en brechas salariales y acoso sexual en todo tipo de instituciones y espacios públicos.

Contáctenos